TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE
Y CONOCIMIENTO (TAC)
Consiste en la orientación las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) con fines y usos formativos, tanto para el
estudiante como para el profesor, con el objetivo de aprender más y mejor. Al
respecto, Barlam, R; Capella, S; Coromines, C y Otros (2010) desarrollan la
siguiente conceptualización:
Entendemos
por un lado, que las TIC (tecnologías de la información y la comunicación)
son el conjunto de medios tecnológicos que utilizamos para comunicarnos y que
nos permiten mejorar los procesos de aprendizaje. Por otro, gracias a las TAC
(tecnologías del aprendizaje y el conocimiento), gestionamos el
conocimiento a través de nuevas tecnologías, es decir, mediante un conjunto de
recursos que nos brinda la informática, Internet y los multimedia. (p. 225).
En este sentido, las TAC se orientan al desarrollo del
componente metodológico con respecto a los usos de la tecnología y no
únicamente en asegurar el dominio de una serie de herramientas informáticas, es
decir, se enfoca en conocer y de explorar los posibles usos didácticos que las
TIC tienen para el aprendizaje y la docencia, por lo cual, se apuesta por la
exploración de herramientas Web 2.0 para consolidar procesos de enseñanza y el aprendizaje
significativo con eficacia.
Las TAC, generan una apertura metodológica dentro del contexto
socioeducativo, en el cual los docentes y los sistemas educativos se ven en la
necesidad de replantear espacios formativos y contenidos, como acción
fundamental para orientar los procesos de enseñanza-aprendizaje, a los fines de
garantizar una educación y formación de calidad, convirtiéndole en una realidad
cercana desde la cotidianidad para los educandos en la era digital.
En este orden de ideas, la relevancia de los
contenidos educativos digitales debe partir de su incorporación en los espacios
académicos-formativos, como metodología dinámica, flexible, participativa y motivadora
convirtiendo dichos espacios en abiertos, conectados y dinámicos. Así mismo,
instar al ejercicio docente holístico e integral en lo pedagogico con el uso de
las TAC, requiere de la selección de tareas adecuadas para el tratamiento de la
información y el dominio del componente digital (con responsabilidad), en la
cual se asuma la tecnología como herramienta para canalizar nuestra forma de
aprender y comunicarnos.
Los temas tratados me parecen muy interesantes y bastante actualizados
ResponderEliminarExcelente informacion sirve de mucha ayuda para el investigador.
ResponderEliminarHola, me pareció excelente todo, desde la presentación hasta la información. Los felicito
ResponderEliminarHola!. Excelente el blog. ¿felicitaciones al grupo!!! Espero reciban el comentario. Ruth.
ResponderEliminar